

INDUSTRIA HULERA
- NOM-086-SCFI-2018
Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
La Norma establece las especificaciones de seguridad y los métodos de prueba que deben cumplir las llantas radiales nuevas, nacionales e importadas, utilizadas en cualquier vehículo automotor con un peso bruto vehicular igual o inferior a 4,536 kg (10,000 lb) o llantas radiales que excedan dicho peso, con símbolos de velocidad T, H, V, W, Y o Z, y que correspondan a una capacidad de carga normal o estándar, extra, reforzada, ligera, B, C, D o E, que se comercialicen como mercancía final y no como parte de un vehículo automotor en territorio mexicano.
Esta Norma Oficial Mexicana aplica únicamente a llantas radiales nuevas, nacionales e importadas, utilizadas en cualquier vehículo automotor con un peso bruto vehicular igual o inferior a 4,536 kg (10,000 lb) o llantas radiales que excedan dicho peso, con un símbolo de velocidad T, H, V, W, Y, Z, correspondiente a una capacidad de carga normal o estándar, extra, reforzada, ligera, B, C, D o E.
Información Comercial
Toda llanta comercializada en territorio nacional debe tener la siguiente información visible y moldeada en un flanco, con letras y números de al menos 2.0 mm de altura. Bajo ninguna circunstancia podrá ser ocultada por las pestañas de ningún rin especificado para esta llanta:
a) El código de identificación.
b) La palabra radial o su símbolo "R" insertado en el código de identificación.
c) El nombre, razón social, marca registrada o marca comercial.
d) Las palabras "Tubeless" o "Hermético", si la llanta es de ese tipo. Las palabras "Tubeless" o "Hermético" pueden escribirse en mayúsculas sin tilde.
e) La leyenda que identifica el país de origen del producto, por ejemplo: "Producto de...", "Hecho en...", "Fabricado en...", "Producido en...", u otros términos similares.
f) Capacidad de carga, como se indica en la sección 4.1.
g) Código oficial, de conformidad con la NOM-106-SCFI-2017.
Cuando la llanta no incluya originalmente la información mencionada en los incisos d), e) y f) en español, ni la nomenclatura o el signo distintivo del inciso g), se deberá optar por el marcado o etiquetado antes de su comercialización en el punto de venta al consumidor final.
En el caso de llantas importadas, la etiqueta deberá incluir:
El nombre o razón social y el Registro Federal de Contribuyentes del importador.
NOM-086/1-SCFI-2011
Especificaciones de Seguridad y Métodos de Prueba.
Esta Norma establece las especificaciones de seguridad y los métodos de prueba que deben cumplir las llantas radiales nuevas, nacionales e importadas, utilizadas en vehículos con un peso bruto vehicular superior a 4,536 kg (10,000 lb), llantas diagonales de cualquier capacidad de carga y llantas radiales y diagonales de uso temporal utilizadas en automóviles, camionetas ligeras, furgonetas, camiones pesados, tractocamiones, autobuses y remolques vendidos en territorio mexicano.
Información Comercial
Toda llanta vendida en territorio nacional debe tener la siguiente información visible y moldeada de acuerdo con esta Norma.
La siguiente información debe ser visible y moldeada en al menos un flanco con letras y números de al menos 2.0 mm de altura.
Toda llanta vendida en territorio nacional debe tener la siguiente información visible y moldeada en al menos un flanco con letras y números de al menos 2.0 mm de altura. Bajo ninguna circunstancia se podrá ocultar lo siguiente con las pestañas de ningún rin especificado para esta llanta:
El código de identificación.
La palabra radial o su símbolo "R" insertado en el código de identificación, si la llanta es de ese tipo.
El nombre, razón social, marca registrada o marca comercial.
Las palabras "Tubeless" o "Hermetic", si la llanta es de ese tipo. Las palabras "Tubeless" o "Hermetic" pueden escribirse en mayúsculas sin tilde.
La leyenda que identifica el país de origen del producto, por ejemplo: "Producto de...", "Hecho en...", "Fabricado en...", "Producido en...", u otros términos similares.
Capacidad de carga.
Código oficial, de conformidad con la NOM-106-SCFI-2000 vigente. Cuando la llanta no incluya originalmente la información mencionada en los incisos d), e) y f) en español, ni la nomenclatura o signo distintivo del inciso g), se deberá optar por el marcado o etiquetado antes de su comercialización en el punto de venta al consumidor final.
En el caso de llantas importadas, la etiqueta deberá incluir:
El nombre o razón social o denominación de la empresa y el Registro Federal de Contribuyentes del importador.
NOM-134-SCFI-1999
Especificaciones de Seguridad y Métodos de Prueba
Esta Norma establece las especificaciones de seguridad y los métodos de prueba que deben cumplir las válvulas utilizadas en cámaras para neumáticos y las válvulas de rin utilizadas en neumáticos sin cámara que se comercializan en territorio mexicano, garantizando que no representen un riesgo para la seguridad de las personas ni de sus bienes.
Esta Norma aplica a las válvulas de cámaras para neumáticos, así como a las válvulas de rin para neumáticos sin cámara utilizados en automóviles, camiones, camionetas ligeras, tractocamiones, tractores agrícolas, motocicletas, bicicletas, remolques y semirremolques.
Información Comercial.
Cada válvula que se venda en territorio nacional debe exhibir permanentemente su código de designación, así como el nombre, marca o marca registrada del fabricante.
Información del Empaque
Antes de su comercialización, el empaque del producto debe tener impresa o etiquetada en español, al menos, la siguiente información:
Nombre, razón social, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes del importador o fabricante nacional. La leyenda “Hecho en…” seguida del nombre del país de origen.
Contacts
+1 832-817-1457
contacto@wwcc.com
Aviso de Privacidad
WORLDWIDE CERTIFICATION CENTER , 2020.